La maderoterapia facial es una técnica de masaje que se realiza con instrumentos de madera que se adaptan a las diferentes partes del rostro y que ofrece numerosos beneficios, ya que consigue la estimulación facial necesaria para reafirmar la piel.
Su técnica, procedente de Asia y perfeccionada sucesivamente en Sud America, logra excelentes resultados como tratamiento de remodelación facial, reducción de arrugas, flacidez y oxigenación, visibles ya desde la primera sesión.
Mediante la estimulación de los fibroblastos, se produce una estimulación de colágeno y elastina. Las fibras se fortalecen y su resistencia aumenta para que el tratamiento proporcione el efecto de un lifting natural.
Se trata de un método totalmente natural que ayuda a reducir el estrés, renueva las células, reafirma y tonifica gracias a la estimulación energética, consiguiendo una relajación profunda y una agradable sensación de bienestar.
¿Cuáles son sus efectos?
- Aumenta la oxigenación de la piel y mejora la circulación.
- Actua como reafirmante, tonificante y moldeador del rostro.
- Rejuvenece el rostro estimulando la circulación sanguínea y linfática.
- Activa la producción de elastina, colágeno y vitamina E.
- Actúa contra la flacidez cutánea, mejorando el tono muscular.
- Equilibra los centros energéticos y relaja profundamente.
El tratamiento consta de 2 pasos y para su practica se utilizan aceites y productos 100% ecologicos:
Paso 1: Tras unos primeros pasos de limpieza del rostro, acompañados de aromaterapia, se aplica una base de aceite vegetal de jojoba y se realizan unos primeros movimientos de masaje cervical y de trapecio con el fin de liberar tensiones y mejorar aportación de minerales y nutrientes al rostro.
Paso 2: Se alternan cada uno de los cinco utensilios de madera, (en cara, cuello y escote) realizando movimientos de vaivén largos y cortos, seguidos de movimientos de remodelación y vaciado.