Auriculoterapia

Habitualmente usada como complemento a la acupuntura, la aurículoterapia es una técnica que tiene sus origenes en la Medicina Tradicional China y está basada en la estrecha relación de la oreja con nuestro organismo.

En ella, podemos encontrar zonas reflejas de todo el cuerpo.

La estimulación de uno o más puntos mediante la aplicación de semillas o chinchetas produce una acción continua sobre el área refleja.

Después de la sesión de acupuntura, la persona se queda con el estímulo puesto durante 3-7 días, permitiendo así alargar el efecto de la sesión.

La auriculoterapia moderna, tal como la conocemos, fue desarrollada en Francia en la década de 1950 por el médico francés Paul Nogier, quien desarrolló un sistema de mapas auriculares detallados que representan diferentes partes del cuerpo.

A través de la auriculoterapia se puede aliviar el dolor, reducir el estrés, promover la relajación y mejorar diversos problemas de salud, entre ellos:

  • Dolor crónico
  • Ansiedad y estrés
  • Problemas para dormir
  • Adicciones
  • Problemas gastrointestinales
  • Control del apetito y pérdida de peso
Ir al contenido