Fertilidad y FIV

Un camino de cuidado profundo hacia la vida

Buscar un embarazo es muchas veces un proceso íntimo, delicado, lleno de esperanza y también de incertidumbre. Cuando la concepción no llega fácilmente o cuando se transita un proceso de reproducción asistida como una fecundación in vitro (FIV), el cuerpo y la emoción necesitan un espacio seguro de acompañamiento.

La acupuntura, junto con otras herramientas de la Medicina Tradicional China, puede convertirse en ese sostén, trabajando desde una mirada integrativa que tiene en cuenta mucho más que el aparato reproductor.

Mucho más que fertilidad: equilibrio

El enfoque que propongo no consiste solo en estimular la ovulación o mejorar parámetros médicos.

La acupuntura permite:

  • Regular el ciclo menstrual y favorecer una ovulación más armónica
  • Mejorar la vascularización del útero y el grosor endometrial
  • Disminuir la respuesta inflamatoria y modular el sistema inmunitario
  • Acompañar el eje hormonal hipotálamo–hipófisis–ovario
  • Calmar el sistema nervioso y reducir el estrés, la ansiedad o el insomnio
  • Aumentar la calidad del esperma en el caso de acompañar al varón

Pero sobre todo, ofrece una herramienta de regulación global: energética, emocional, física. En cada sesión realizo un diagnóstico específico desde la Medicina China, escuchando el pulso, observando la lengua, comprendiendo tu historia. Porque cada cuerpo tiene su ritmo, su vivencia y su lenguaje. Y el tratamiento se adapta a ello.

Acompañamiento durante una fecundación in vitro (FIV)

Protocolos específicos para cada fase, incluyendo el protocolo Paulus

Durante el proceso de FIV, el cuerpo atraviesa una montaña rusa hormonal y emocional. La acupuntura puede acompañar este camino con protocolos específicos en las distintas etapas:

  • Fase de estimulación ovárica: sesiones que ayudan a mejorar la respuesta del ovario, equilibrar los efectos de la medicación y sostener el sistema nervioso
  • Previo a la punción ovárica: para promover una correcta maduración folicular y preparación del cuerpo
  • En el momento de la transferencia embrionaria, seguimos el protocolo de Paulus, un esquema ampliamente estudiado que consiste en una sesión de acupuntura justo antes y justo después de la transferencia. Este protocolo ha demostrado mejorar las tasas de implantación y reducir el estrés en este momento clave
  • Durante la implantación y la fase de espera: sesiones enfocadas en favorecer la circulación uterina, sostener el eje neuroendocrino y acompañar las emociones, la ansiedad o el insomnio

Además, se ofrece un acompañamiento integrativo según las necesidades de cada persona, que puede incluir:

  • Fitoterapia china personalizada
  • Flores de Bach para el acompañamiento emocional
  • Técnicas de respiración y visualización
  • Consejos de alimentación consciente
  • En la segunda semana del ciclo el Masaje para la fertilidad

No se trata solo de lograr un embarazo.

Se trata de volver a sentir que estás en tu centro. Que estás acompañada. Que tu cuerpo es parte del proceso y no un obstáculo. Si estás en este camino, estoy aquí para ofrecerte un espacio de acompañamiento integral, desde el respeto, la presencia y el cuidado.

Calendario orientativo de sesiones de acupuntura durante una FIV

1. Fase previa (1 a 3 meses antes de la FIV)

Objetivo: regular el ciclo, fortalecer Riñón, armonizar el Bazo y el Hígado, preparar cuerpo y mente.

  • 1 sesión semanal

2. Estimulación ovárica

Objetivo: mejorar la respuesta ovárica, sostener el sistema nervioso y la energía general.

  • 2 sesiones semanales (según medicación)

3. Día previo a la punción

Objetivo: favorecer la maduración folicular, relajar el útero.

  • 1 sesión

4. Transferencia embrionaria

Objetivo: favorecer la implantación y reducir el estrés.

  • Protocolo de Paulus:
    • 1 sesión justo antes de la transferencia
    • 1 sesión justo después

5. Fase de beta espera

Objetivo: calmar ansiedad, mejorar el descanso y apoyar la implantación.

  • 1–2 sesiones según estado emocional

6. Post test positivo

Objetivo: sostener la energía del embarazo, prevenir pérdidas, nutrir el Yin y estabilizar el útero.

  • 1 sesión semanal (según evolución)

Preguntas frecuentes sobre acupuntura y fertilidad

  • ¿Necesito tener un diagnóstico de infertilidad para comenzar un tratamiento con acupuntura?
    No. Muchas personas acuden para regular su ciclo menstrual, prepararse para un embarazo consciente o fortalecer su salud reproductiva. La acupuntura puede ser útil incluso antes de pensar en la concepción.
  • ¿Puede ayudar la acupuntura si tengo baja reserva ovárica o endometriosis?
    Sí. En estos casos es especialmente importante el enfoque personalizado. La Medicina China no trabaja con etiquetas sino con síndromes energéticos. La acupuntura puede mejorar el flujo de sangre al útero, modular la inflamación y reducir el dolor.
  • ¿En qué momento del ciclo es mejor comenzar?
    Idealmente unas semanas antes del inicio de un tratamiento de FIV. Pero en cualquier momento podemos empezar a trabajar para regular el sistema y adaptarnos al calendario médico si ya está en marcha.
  • ¿También se trata al hombre?
    Sí. La calidad del esperma puede beneficiarse enormemente con acupuntura, fitoterapia, alimentación y gestión del estrés. El tratamiento conjunto potencia las posibilidades de éxito.
  • ¿Hay estudios científicos que respalden el uso de acupuntura en fertilidad?
    Sí. Existen estudios como el de Paulus et al. (2002), que demostraron un aumento significativo en la tasa de implantación cuando se realiza acupuntura antes y después de la transferencia embrionaria. También hay evidencia sobre la regulación hormonal, reducción del estrés y mejora del flujo sanguíneo uterino.
Ir al contenido