Dejar de fumar

La acupuntura es una técnica muy efectiva para dejar de fumar que, a diferencia de otros métodos, no tiene efectos secundarios. La mayoría de fumadores han intentado sin éxito dejar de fumar en repetidas ocasiones. Cuando sólo tienes la ayuda de la fuerza de voluntad, las recaídas son muy usuales, sobre todo durante el primer mes.

Durante estas tres semanas que dura más o menos el síndrome de abstinencia, la acupuntura permite regular el sistema nervioso y insensibilizar el paciente al tabaco de manera que, si vuelve a fumar, note los efectos nocivos y el mal gusto que realmente tiene.

Como funciona el tratamiento antitabaco?

El primer paso es concretar un día de visita, día en que la persona debe comprometerse a tirar el paquete de tabaco. La acupuntura es una ayuda muy efectiva para dejar de fumar, que requiere sin duda la cooperación de la persona y de una decisión firme para dejar de fumar. Una vez se decide el día para dejar de fumar (muchos pacientes eligen el día de su cumpleaños o el cambio de año) y la persona está concienciada para dar este paso, se realiza la primera visita.

El tratamiento actúa sobre varios niveles:

  • Regula el sistema nervioso, reduciendo la ansiedad, la irritabilidad y la necesidad de “recompensa” asociada al cigarro.
  • Trata la adicción a la nicotina, ayudando a disminuir los síntomas de abstinencia y el impulso compulsivo.
  • Reequilibra el cuerpo energético, restaurando la vitalidad y apoyando el proceso de desintoxicación.

Un abordaje integral

En consulta, no solo aplico acupuntura corporal, sino que integro otras herramientas que potencian el proceso:

  • Auriculoterapia: pequeñas agujas o semillas se colocan en puntos específicos de la oreja y permanecen durante varios días, proporcionando un estímulo constante. Esta técnica es especialmente eficaz para las adicciones.
  • Fórmula personalizada de Flores de Bach, que ayuda a calmar emociones como el miedo, la frustración o el vacío que a veces aparecen cuando dejamos el tabaco.
  • Aromaterapia: aceites esenciales seleccionados según tu perfil emocional y físico, que pueden ayudarte en momentos de ansiedad o deseo de fumar.

¿Cuántas sesiones se necesitan?

Una vez hecho el diagnóstico individual según la Medicina Tradicional China, elaboramos un plan de tratamiento adaptado a ti.

  • En las primeras semanas, el número de sesiones suele ser más frecuente (2–3 veces por semana).
  • Luego se van espaciando conforme el cuerpo se adapta y se estabiliza el sistema nervioso.

Pautas generales para acompañar el tratamiento

  • Hidrátate bien para ayudar a eliminar toxinas.
  • Evita el alcohol, el café y el azúcar refinado, ya que pueden aumentar la ansiedad y el deseo de fumar.
  • Haz ejercicio suave y regular (caminar, estiramientos, taichí o yoga) para liberar endorfinas.
  • Respira profundamente: dedica unos minutos al día a tomar conciencia de tu respiración.
  • Identifica tus desencadenantes (estrés, aburrimiento, hábitos sociales) y prepárate con estrategias para gestionarlos.
  • Permítete ayuda emocional, ya que dejar de fumar también es soltar una parte de tu historia.

Preguntas frecuentes sobre el tratamiento para dejar de fumar con acupuntura

¿Cuándo es el mejor momento para empezar?

El momento adecuado para iniciar este tratamiento es cuando se ha tomado la decisión firme de dejar de fumar. Para reforzar este compromiso, es muy recomendable marcar en el calendario una fecha concreta de inicio. Puede ser una fecha significativa a nivel personal, como un cumpleaños, una luna nueva o cualquier día que tenga para ti un valor simbólico. Este gesto ayuda a crear un marco mental y emocional claro, y a reforzar tu voluntad desde el primer paso.

¿Desde cuándo se notan los efectos?

Los efectos beneficiosos de la acupuntura pueden sentirse ya desde la primera sesión. Muchas personas experimentan una sensación de calma, una disminución de la ansiedad y una menor necesidad de fumar en las horas y días posteriores. Para favorecer esta respuesta y apoyar de manera efectiva el proceso, es fundamental haber dejado atrás el paquete de tabaco y no tener cigarrillos accesibles desde el inicio del tratamiento.

¿Qué ocurre si hay una recaída durante el tratamiento?

Una recaída no debe interpretarse como un fracaso, sino como una parte natural del proceso de cambio. El objetivo del tratamiento no es la perfección, sino el acompañamiento consciente y progresivo hacia la libertad del hábito. Si ocurre una recaída, se evalúa lo sucedido y se ajusta el plan terapéutico, reforzando el tratamiento tanto a nivel físico como emocional.

¿Puedo realizar el tratamiento si estoy tomando medicación o tengo otros problemas de salud?

Sí, la acupuntura es una técnica segura y no invasiva, compatible con tratamientos médicos convencionales y con otras terapias. De hecho, en casos donde existen otras condiciones de salud, puede resultar especialmente beneficiosa por su acción reguladora sobre el sistema nervioso, digestivo, respiratorio y emocional.

Ir al contenido